Skip to main content
Informes temáticos

A/76/142: Informe del Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Sayán - Participación de la mujer en la administración de la justicia

Publicado

25 julio 2021

Símbolo ONU

A/76/142

Enfoque

Independencia de Jueces y Abogados

Resumen

En este informe, el Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Sayán, se centra en la igualdad de género en el sistema judicial. En el informe se examina la situación actual de la representación de las mujeres en los sistemas judiciales, identificando las barreras que impiden el acceso adecuado, la promoción y la permanencia de las mujeres en la judicatura y la fiscalía.

A lo largo del informe, el Relator Especial documenta varias limitaciones a las que se enfrentan las mujeres para acceder a la carrera judicial y ascender en ella. La discriminación de las mujeres en el sistema judicial se genera a través de diversos obstáculos normativos y barreras institucionales, estructurales y culturales que conducen a la subrepresentación de las mujeres en los puestos de decisión o a su confinamiento en determinadas áreas del sistema judicial. El informe indica que los estereotipos de género son una de las causas principales de la desigualdad en la proporción de juezas en los diferentes juzgados y tribunales, colocando también a las juezas y fiscales en un mayor riesgo de sufrir agresiones o diferentes formas de acoso en el trabajo.

Aunque reconoce el progreso realizado por varios Estados en la promoción de la igualdad de género en el sistema judicial, el Relator Especial alerta de que el desarrollo y aplicación de las políticas a tal efecto han sido desiguales e inconsistentes. Los resultados alcanzados —aunque importantes— siguen siendo insuficientes. Al tiempo que destaca la importancia de la igualdad de género para la protección igualitaria y efectiva de los derechos humanos, el Relator Especial subraya que la eliminación de la discriminación contra la mujer requerirá cambios sistémicos en las estructuras sociales que, a su vez, exigen una fuerte voluntad política.

El Relator Especial formula una serie de recomendaciones, entre ellas, dictar medidas en cada país para lograr la meta de, al menos, 50 % de mujeres en los distintos niveles de la judicatura y la fiscalía de aquí al 2030 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Publicado por:

Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados