Skip to main content
Informes temáticos

A/72/172: Informe del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género

Publicado

19 julio 2017

Símbolo ONU

A/72/172

Enfoque

Orientación sexual e identidad de género

Resumen

El tema del presente informe es “Acepta la diversidad e impulsa a la humanidad”. Se mencionan las principales novedades de 2017, en particular en lo que respecta a la evolución del derecho y la práctica de los derechos humanos en los planos internacional y nacional; la interseccionalidad entre la orientación sexual y la identidad de género y otras cuestiones relativas a la violencia y la discriminación; y el diálogo y la cooperación entre el Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género y las partes interesadas.

Se presta especial atención a dos de los diversos fundamentos presentados en el primer informe del Experto Independiente (A/HRC/35/36) con el fin de ayudar a prevenir y superar la violencia y la discriminación: concretamente, la despenalización de las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo y de la identidad y expresión de género, y las medidas eficaces de lucha contra la discriminación. En el informe se ofrece un panorama general de las situaciones de los países, según lo destacado por diversos agentes mediante comunicaciones enviadas al Experto Independiente. En el informe se pide la reforma de las normas, políticas y prácticas que tipifican como delito las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo, así como de aquellas relativas a la identidad de género y su expresión. A la espera de la derogación de las normas discriminatorias, la mejor política es desistir de aplicar tales normas y políticas negativas. También se necesitan urgentemente medidas eficaces de lucha contra la discriminación; estas medidas varían desde leyes hasta políticas y otras iniciativas, desde una perspectiva amplia y que tenga en cuenta los derechos humanos.