Skip to main content
Informes

E/2023/74: Derechos económicos, sociales y culturales - Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Publicado

15 mayo 2023

Símbolo ONU

E/2023/74

Resumen

En este informe, que se presenta de conformidad con la resolución 48/141 de la Asamblea General, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expone brevemente los problemas de acceso a los medicamentos que plantea el sistema de innovación farmacéutica existente, los modelos de negocio asociados a él y las actuales prácticas de fijación de precios. El coste prohibitivo de los medicamentos, tanto en los países pobres como en los ricos, es uno de los principales motivos por los que 2.000 millones de personas carecen de acceso a los medicamentos que necesitan y cada día se producen miles de muertes evitables, lo que supone un grave problema de derechos humanos. El Alto Comisionado subraya que, si bien fijar precios de acuerdo con una tasa de rentabilidad razonable salvaría miles de vidas, maximizar la rentabilidad de los inversores a toda costa comporta que los Gobiernos incumplan sistemáticamente la legislación sobre los derechos humanos y que las empresas hagan dejación de su responsabilidad de respetar los derechos humanos. Por ello, el Alto Comisionado insta a los Estados a que respeten, protejan y hagan efectivos los derechos humanos y a que adopten nuevos modelos de negocio que ermitan compatibilizar las responsabilidades fiduciarias de las empresas farmacéuticas con sus responsabilidades en materia de derechos humanos.

Publicado por:

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Pronunciado por:

Consejo Económico y Social, período de sesiones de 2023

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: