Skip to main content
Informes

A/76/890: Personas desaparecidas en la República Árabe Siria - Informe del Secretario General

Publicado

02 agosto 2022

Símbolo ONU

A/76/890

Enfoque

República Árabe Siria

Resumen

Este informe se presenta de conformidad con la resolución 76/228, de 24 de diciembre de 2021, de la Asamblea General, en la que la Asamblea solicitó al Secretario General que realizara un estudio sobre la manera de intensificar las actividades para esclarecer la suerte y el paradero de las personas desaparecidas en la República Árabe Siria, identificar los restos humanos y prestar apoyo a las familias.

El informe, que es el resultado de amplias consultas, confirma que las familias afrontan, en toda la República Árabe Siria, problemas sistemáticos para conocer la suerte y el paradero de sus familiares, incluidas las personas detenidas arbitrariamente y las que han sido objeto de desaparición forzada o secuestro o están desaparecidas a raíz de violaciones o abusos de los derechos humanos. En el informe se ofrece una sinopsis de las buenas prácticas, las lagunas y los obstáculos en relación con el esclarecimiento de la suerte y el paradero de las personas desaparecidas y la prestación de apoyo a sus familias basada en los aspectos generales de los mecanismos y las medidas existentes. También se hace hincapié en los múltiples problemas a los que se enfrentan las familias y sus necesidades, en particular las distintas repercusiones de las desapariciones en función del género.

Cualquier iniciativa de lucha contra la continua tragedia de las personas desaparecidas en la República Árabe Siria requiere un enfoque coherente e integral que supere las medidas actuales. Por lo tanto, en el informe se ofrece un marco que combina propuestas para mejorar los mecanismos existentes y la creación de una nueva institución dedicada a esclarecer la suerte y el paradero de las personas que se crea razonablemente que estén desaparecidas en la República Árabe Siria y proporcionar apoyo adecuado a las víctimas, los supervivientes y las familias de las personas desaparecidas.

VER ESTA PÁGINA EN: