Skip to main content
convocatoria de aportaciones | Procedimientos Especiales

Convocatoria a insumos: Visita a la República Dominicana del 28 de febrero al 10 de marzo de 2023

Publicado por

Experto Independiente sobre los derechos humanos de las personas de edad

Plazo límite

31 enero 2023

Propósito: En vísperas de una visita oficial a la República Dominicana, del 28 de febrero al 10 de marzo de 2023, la Experta Independiente de las Naciones Unidas sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad, Sra. Claudia Mahler, solicita la opinión de todas las partes interesadas.

Objetivos de la visita

Por invitación del Gobierno de la República Dominicana, la Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas mayores, Sra. Claudia Mahler, realizará una visita oficial a la República Dominicana del 28 de febrero al 10 de marzo de 2023. Durante esta visita, la Experta Independiente evaluará la situación de los derechos humanos de las personas mayores y los avances en el cumplimiento de las obligaciones del Estado para garantizar el disfrute de todos los derechos humanos por las personas mayores. También identificará los retos y formulará recomendaciones al Estado y a las partes interesadas pertinentes, relacionadas con la realización de todos los derechos humanos de las personas mayores.

Tras una visita a un país, la Experta Independiente presenta un informe con sus resultados, conclusiones y recomendaciones al Estado en cuestión en el Consejo de Derechos Humanos. Las conclusiones y recomendaciones de la Experta Independiente son una herramienta útil para que los Estados mejoren las medidas destinadas a garantizar el disfrute de todos los derechos humanos por parte de las personas mayores.

La Experta Independiente iniciará la visita en Santo Domingo y tiene intención de viajar a otras ciudades y provincias, incluso realizando visitas sobre el terreno a zonas tanto urbanas como rurales, para conocer de primera mano las cuestiones relacionadas con las personas de edad. Durante su visita, y como medio de recabar información de todas las partes interesadas pertinentes, tiene previsto convocar reuniones con funcionarios del Gobierno; representantes de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil y de la institución nacional de derechos humanos; grupos comunitarios y las propias personas de edad. También se reunirá con las agencias internacionales pertinentes que trabajan en temas relacionados con las personas mayores en la República Dominicana.

Al final de la visita, el 10 de marzo de 2023, la Experta Independiente informará a los funcionarios gubernamentales pertinentes sobre sus conclusiones preliminares y, de acuerdo con la práctica establecida, también celebrará una conferencia de prensa para compartir las conclusiones preliminares con el público en general. La información adicional sobre el lugar y la hora de la conferencia de prensa se comunicará antes de la visita.

La Experta Independiente presentará un informe completo sobre la visita al país al Consejo de Derechos Humanos en su 55° sesión en septiembre de 2023.

Preguntas clave y tipos de insumos buscados

En preparación de la visita, la Experta Independiente invita a todas las personas y organizaciones interesadas, incluidas las organizaciones de la sociedad civil, los activistas, los académicos y las propias personas de edad, a que hagan aportaciones para la preparación de su visita. Agradecería cualquier información sobre cuestiones relacionadas con la situación de los derechos humanos de las personas de edad.

Si bien todas las propuestas son bienvenidas y los puntos que figuran a continuación no pretenden ser exhaustivos, la Experta Independiente agradecería recibir comentarios que aborden los siguientes temas:

  • Marcos jurídicos, institucionales y políticos de apoyo a los derechos humanos de las personas mayores;
  • Conceptualización del edadismo y la discriminación por motivos de edad y medidas adoptadas contra ellos en la República Dominicana;
  • Situación de las personas mayores respecto a sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, entre otros:
    • Violencia, maltrato y abuso de personas mayores
    • Un nivel de vida adecuado que respete la independencia y la autonomía de las personas mayores, incluido el derecho a una alimentación, una vivienda y un vestido adecuados
    • La protección social y el derecho a la seguridad social, incluidos los pisos de protección social y el sistema de pensiones
    • Los derechos de las personas mayores a la seguridad económica y al trabajo, y el acceso al mercado laboral
    • Educación, formación y aprendizaje permanente de las personas mayores
    • Participación, consulta e implicación de las personas mayores y de las organizaciones de personas mayores en los procesos de toma de decisiones
    • Transporte, infraestructuras y espacios públicos para las personas mayores
    • Acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación y la información y digitalización de las personas mayores
    • Cuidado de y por las personas mayores
    • Derecho a la salud de las personas mayores
    • Acceso a la justicia para las personas mayores
  • La protección del disfrute de todos los derechos humanos por parte de las personas mayores como un deber de los Estados, y cómo ha sido implementado por la República Dominicana, para asegurar la realización de los derechos de las personas mayores frente a varios retos globales actuales de, entre otros, la pandemia COVID-19, el cambio climático, la migración transfronteriza, los conflictos armados, etc;
  • Interseccionalidad y envejecimiento, con especial atención a grupos específicos: mujeres mayores; personas mayores con discapacidad; personas mayores pertenecientes a minorías étnicas, lingüísticas y religiosas; refugiados y desplazados internos de edad avanzada; personas LGBTI de edad avanzada; personas mayores sin hogar; personas mayores que viven en la pobreza; etc.

Cómo y dónde presentar los insumos

Las aportaciones pueden enviarse por correo electrónico a hrc-ie-olderpersons@un.org en formato Word o PDF. Todas las aportaciones deberán recibirse antes del 31 de enero de 2023.

Cómo se utilizarán los insumos

Todas las aportaciones serán tratadas confidencialmente por la Experta Independiente y su equipo y con el único fin de preparar la visita al país.

Los informes, estudios académicos y otros tipos de materiales de referencia pueden adjuntarse como anexo a la presentación.

La Experta Independiente agradece enormemente el esfuerzo que supone la realización de tales contribuciones y espera con interés la lectura de las mismas.

Próximas etapas

Las aportaciones deberán recibirse antes del 31 de enero de 2023.

correo electrónico
hrc-ie-olderpersons@un.org

Asunto del correo electrónico:
Contribución para la visita de la EI sobre las personas mayores a la República Dominicana

Límite de palabras:
2,500 words

Formatos:
Word, PDF

Idiomas aceptados:
inglés, francés y español

VER ESTA PÁGINA EN: