Skip to main content
convocatoria de aportaciones | Procedimientos Especiales

Convocatoria de contribuciones: El reasentamiento como cuestión de derechos humanos

Publicado por

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada

Plazo límite

31 marzo 2024

Propósito: Recopilar información para la preparación de sus próximos informes, que se presentarán respectivamente al Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2024 y a la Asamblea General en octubre de 2024.
Objectivos

Existen múltiples pruebas de que el derecho a una vivienda adecuada y otros derechos humanos se violan debido al desalojo y desplazamiento sin reasentamiento adecuado. También se violan a menudo durante y después del reasentamiento cuando éste se lleva a cabo, lo que da lugar a resultando en viviendas y condiciones de vida inadecuados, incluyendo la subsistencia.  Este reasentamiento deficiente difiere mucho de lo prometido sobre el papel - en leyes, políticas y planes de desarrollo y reasentamiento.

En su primer informe al Consejo de Derechos Humanos (A/HRC/47/43)), el Sr. Balakrishnan Rajagopal, Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada, señaló la urgente necesidad de desarrollar un conjunto de directrices a nivel internacional para garantizar que el reasentamiento y la reubicación se lleven a cabo de conformidad con el marco internacional de derechos humanos y sean coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Relator Especial señaló que "la ausencia de tales directrices internacionales conduce a enfoques muy diversos en cuanto a los criterios de elegibilidad de las personas afectadas por los proyectos, la compensación por la pérdida de derechos sobre la tierra y la vivienda, los requisitos del debido proceso en los desalojos, los requisitos de consulta, participación y consentimiento para la reubicación y la selección del emplazamiento, y los acuerdos de reparto de beneficios, entre otros".

Convocatoria de contribuciones

En ellos informes :

  • se identificarán los principales problemas de derechos humanos que plantea el reasentamiento y se hará un balance de las leyes, reglamentos, políticas y prácticas internacionales y nacionales relacionados con el reasentamiento;
  • examinarán las leyes, reglamentos y las políticas de salvaguardia de los Estados, las organizaciones internacionales, las instituciones financieras internacionales, los organismos multilaterales y bilaterales de desarrollo y las empresas en lo que respecta al reasentamiento;
  • analizarán qué se necesita para garantizar que las protecciones legales y las salvaguardias relacionadas con el reasentamiento no sólo estén protegidas sobre el papel, sino que también se respeten en la práctica, y tratarán de recopilar buenas prácticas.

Tras esta revisión, el Relator Especial tiene previsto emprender en 2024 nuevas consultas con Estados, organizaciones internacionales, expertos en derechos humanos, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y actores empresariales con el objetivo de desarrollar principios rectores internacionales para el reasentamiento, que se presentarán en marzo de 2025 al Consejo de Derechos Humanos.

Con el fin de recabar información, el Relator Especial ha publicado un cuestionario que está disponible : English | Español | Français

Próximas etapas

Cómo y dónde enviar aportaciones/comentarios

Las contribuciones por escrito que no superen las 2.500 palabras de extensión deben enviarse en inglés, francés o español en formato Word a hrc-sr-housing@un.org  y ohchr-registry@un.org

Indique "Input for SR housing - report on resettlement" en el asunto del correo electrónico.

Por favor, incluya referencias a informes, textos legislativos, documentos políticos, sentencias, información estadística con hipervínculos a su texto completo o fuente o adjúntelos a su envío.

Tratamiento de las aportaciones/comentarios recibidos

Todas las aportaciones se publicarán en esta página web, excepto cuando se solicite explícitamente su confidencialidad.

VER ESTA PÁGINA EN: