Skip to main content
convocatoria de aportaciones | Procedimientos Especiales

Llamamiento a contribuciones para la visita a Costa Rica

Publicado por

Procedimientos Especiales

Plazo límite

23 junio 2023

Propósito: Busca información para preparar su próxima visita a Costa Rica.

Resumen

Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, solicita información para preparar su próxima visita a Costa Rica, que tendrá lugar del 18 al 31 de julio de 2023.

De conformidad con su mandato establecido por el Consejo de Derechos Humanos, la Relatora Especial promueve el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Especialmente, la Relatora Especial ha recibido el mandato de prestar atención a los grupos en situación de vulnerabilidad o marginación, aplicar una perspectiva de género y abordar las necesidades de los niños en la realización del derecho a la salud. Debe realizar una o dos visitas oficiales al año. Las visitas oficiales implican reuniones con gobiernos, organizaciones intergubernamentales y ONG, y pueden incluir visitas sobre el terreno – por ejemplo, a prisiones, clínicas o zonas con problemas de salud concretos – y dan lugar a un informe que incluye recomendaciones y se presentará ante el Consejo de Derechos Humanos.

El derecho a la salud es un derecho inclusivo, que se extiende no sólo a una atención sanitaria oportuna y adecuada, sino también a los determinantes subyacentes de la salud. Entre ellos se incluyen un suministro adecuado de alimentos seguros, nutrición y vivienda; acceso a agua potable y salubre y a un saneamiento adecuado; condiciones laborales y medioambientales saludables; y acceso a educación e información relacionadas con la salud, incluida la salud sexual y reproductiva.

De conformidad con la práctica establecida de los titulares de mandatos, la Relatora Especial agradece todas las contribuciones pertinentes que las organizaciones relacionadas con la salud y otras partes interesadas deseen transmitirle para su consideración en la preparación de esta visita, como por ejemplo:

  • Informes analíticos o estudios recientes relacionados con el mandato de la Relatora Especial;
  • Información sobre políticas, programas y marco jurídico pertinentes;
  • Cuestiones/preocupaciones y situaciones prioritarias que justifiquen la atención de la Relatora Especial;
  • Sugerencias sobre cuestiones que examinar y lugares relacionados que visitar;
  • Información de contacto de organizaciones y actores de la sociedad civil para reunirse en diferentes lugares.
Próximas etapas

Las contribuciones pueden enviarse por correo electrónico/fax/correo postal. Deben recibirse antes del 23 de junio de 2023.

Dirección de correo electrónico:
ohchr-srhealth@un.org

Asunto del correo electrónico:
Visita a Costa Rica – Derecho a la salud de la RE

Formatos de archivo:
Word, PDF

Idiomas aceptados:
Inglés, Español, Francés

VER ESTA PÁGINA EN: