Skip to main content
Informe

Llamado a contribuciones para informe sobre las formas contemporáneas de esclavitud que afectan a las personas pertenecientes a comunidades étnicas, religiosas y lingüísticas minoritarias

Publicado por

Relator Especial sobre la esclavitud

Publicado

19 julio 2022

presentado a

51st session of the Human Rights Council

Informe

Publicado por Procedimientos Especiales

Tema

Slavery

Número del símbolo

A/HRC/51/26

Resumen

The present report of the Special Rapporteur on contemporary forms of slavery, including its causes and consequences, Tomoya Obokata, is submitted pursuant to Human Rights Council resolution 42/10.

Antecedentes
Contexto/antecedentes

El Relator Especial centrará su próximo informe temático, que presentará al 51º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en la protección de las minorías frente a las formas contemporáneas de esclavitud. Para ello, examinará las experiencias de las personas pertenecientes a comunidades minoritarias étnicas, religiosas y lingüísticas discriminadas por motivos de trabajo y ascendencia. El Relator especial también examinará la situación de los trabajadores migrantes, ya que la mayoría suelen pertenecer a comunidades étnicas, religiosas o lingüísticas minoritarias.

Objetivos del informe

El informe pretende evaluar en qué medida las personas pertenecientes a comunidades étnicas, religiosas y lingüísticas minoritarias están sometidas a formas contemporáneas de esclavitud como el trabajo forzoso, el trabajo en régimen de servidumbre, las peores formas de trabajo infantil, la esclavitud sexual, la servidumbre doméstica, las formas de matrimonio servil o la esclavitud basada en la ascendencia. El informe también tiene como objetivo identificar las mejores prácticas para prevenir/abordar las formas contemporáneas de esclavitud que afectan a las personas pertenecientes a comunidades minoritarias, al tiempo que pone de manifiesto las lagunas de protección que persisten. A partir de ahí, se formularán recomendaciones prácticas sobre cómo proteger mejor a las personas pertenecientes a comunidades minoritarias de las formas contemporáneas de esclavitud.

Preguntas principales y tipos de aportaciones que se buscan
  1. ¿Existen pruebas de que las minorías están sometidas a formas contemporáneas de esclavitud (por ejemplo, trabajo forzoso, trabajo en régimen de servidumbre, matrimonio forzoso/infantil, esclavitud basada en la ascendencia/casta y prácticas afines) en su país/comunidad? En caso afirmativo, le rogaríamos facilitar información sobre el perfil de las víctimas y la naturaleza/el alcance de su explotación y abuso. Qué rasgos y características adicionales, como el género, la edad, la orientación sexual y las discapacidades, las han hecho más vulnerables?
  2. ¿Qué tipos de factores personales, situacionales y estructurales empujan a las minorías a las formas contemporáneas de esclavitud en su país/comunidad?
  3. ¿Existen factores políticos, económicos, sociales, religiosos y culturales más amplios que hagan que las personas pertenecientes a minorías sean vulnerables a estas prácticas?
  4. ¿Qué ha hecho su gobierno a nivel local, nacional o regional para proteger a las minorías de las formas contemporáneas de esclavitud en su país? Por favor, comparta ejemplos.
  5. ¿Qué han hecho las entidades no gubernamentales, incluidas las empresas y las instituciones educativas, para facilitar un acceso equitativo al trabajo decente y a la educación de calidad en su país? Por favor, comparta ejemplos.
  6. ¿Cuál ha sido el papel de las organizaciones de la sociedad civil, las organizaciones religiosas, los sindicatos y los defensores de los derechos humanos en la protección de las minorías contra las formas contemporáneas de esclavitud? Sírvase indicar ejemplos.
  7. ¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia del COVID-19 sobre las minorías, incluyendo las medidas adoptadas al respecto y sus efectos sociales o económicos en relación con las formas contemporáneas de esclavitud? ¿Qué medidas ha tomado su gobierno para protegerlas?
  8. ¿Cuáles son los obstáculos/retos que persisten para evitar que las minorías sean sometidas a formas contemporáneas de esclavitud?
  9. ¿Qué mecanismos existen en su país para denunciar los casos de formas contemporáneas de esclavitud que afectan a los miembros de las minorías? ¿En qué medida los miembros de las minorías recurren a esos mecanismos y en qué medida han podido acceder a la justicia y a un recurso? ¿Cuáles son los principales obstáculos/retos a este respecto?
  10. ¿Qué recomendaciones desea proponer para abordar eficazmente los desafíos persistentes y proteger a las minorías de las formas contemporáneas de esclavitud?
Cómo se utilizarán los insumos

Las contribuciones se publicarán en el sitio web del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud, a menos que se solicite la confidencialidad de determinadas presentaciones.

 

VER ESTA PÁGINA EN: