Skip to main content
Informe

Convocatoria de contribuciones para informe Hacer balance y mirar al futuro Una visión del trabajo del mandato

Publicado por

Experto Independiente sobre los efectos de la deuda externa

Publicado

23 diciembre 2021

presentado a

the Human Rights Council, 49th session

Informe

Publicado por Procedimientos Especiales

Tema

Deuda externa

Número del símbolo

A/HRC/49/47

Antecedentes

Contexto

Los derechos humanos requieren recursos. Los derechos económicos, sociales y culturales no pueden realizarse al margen del marco fiscal de los Estados y sin abordar sus dimensiones y mecanismos internacionales. Los recursos fiscales son esenciales para la inversión en vivienda, salud, seguridad social, educación, alimentación y otros derechos económicos y sociales. También son fundamentales para la protección y realización de otros derechos, tales como el acceso a la justicia o la garantía de igualdad sustantiva para todas las personas. El trabajo del mandato a lo largo de los años ha abordado sistemáticamente el vínculo entre las políticas económicas, deuda y derechos humanos.

Las múltiples y convergentes crisis de la era COVID-19 claramente apuntan hacia la necesidad de un cambio en la forma en la que se desarrollan las transacciones financieras, -incluidos los flujos financieros ilícitos- y la deuda externa en relación con la capacidad financiera de los Estados para proteger los derechos humanos y evitar medidas regresivas.  

Objetivos

  1. Hacer balance: identificar las iniciativas pasadas y las áreas de trabajo del mandato que han tenido éxito, que se considera deben continuar y las lecciones aprendidas de los años de trabajo en este mandato desde su creación en 1998;
  2. Identificar nuevas áreas de trabajo prioritarias y temas que merezcan un enfoque sustantivo y renovado.

La Experta Independiente invita a los Estados y a todas las partes interesadas a aportar opiniones, documentación, análisis e información pertinente sobre estas dos dimensiones. Son bienvenidas las contribuciones de los gobiernos nacionales y subnacionales, de las organizaciones y redes de la sociedad civil, del mundo académico, de las instituciones nacionales y regionales de derechos humanos, de los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas, de las instituciones financieras internacionales, de las comisiones económicas, del sector privado, así como de los particulares.

Cuestionario sección I- Hacer balance
English | Français | Español

Cuestionario sección II- Mirar al futuro
English | Français | Español

Las respuestas pueden referirse a algunas de las preguntas o a todas ellas, en las dos secciones, según sea posible o se prefiera. Se aceptan cuestiones o temas adicionales, en particular en relación con el trabajo futuro.

Cómo presentar las respuestas, contribuciones y comentarios

Debido a la limitada capacidad de traducción, pedimos gentilmente que las respuestas sean presentadas en inglés, español o francés a más tardar el 12 de noviembre de 2021.

Por favor, limite su respuesta a un máximo de 5 páginas (3000 palabras), y proporcione enlaces de la información, análisis o documentos, en caso de que se encuentren disponibles.

Tratamiento de las contribuciones/comentarios recibidos

Todas las respuestas serán publicadas en la página web oficial de la Experta Independiente, a menos de que se indique que la información brindada debe ser confidencial.

Contribuciones recibidas

Las aportaciones y contribuciones recibidas de los Estados, las Agencias de la ONU y las Comisiones Económicas, las organizaciones y redes de la sociedad civil, los académicos y los individuos están disponibles en el siguiente enlace: https://owncloud.unog.ch/s/YoxqzeE1Q85FewX

VER ESTA PÁGINA EN: