Skip to main content
Afghanistán

Afganistán 2011

Body
Honrando a los que dieron su vida al servicio de los derechos humanos

AfghanistanEl 1 de abril de 2011, una muchedumbre enfurecida porque un grupo había quemado una copia del Corán en Estados Unidos, tomó por asalto un centro de operaciones de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en el Afganistán (UNAMA), en la ciudad septentrional de  Mazar-i-Sharif.

Tres miembros del personal internacional de la Misión resultaron muertos, entre ellos un oficial de derechos humanos, así como cuatro soldados gurkhas nepalíes que custodiaban el centro de operaciones. También murió un número indeterminado de manifestantes afganos. Muchos otros miembros del personal resultaron heridos.

Las Naciones Unidas en Afganistán:

La UNAMA es una misión política establecida en 2002 por el Consejo de Seguridad, a petición del gobierno afgano, para ayudar a las autoridades y al pueblo de Afganistán a sentar las bases de la paz y el desarrollo sostenibles en el país. 

El personal de derechos humanos de la UNAMA sigue una estrategia general de “implantar los derechos humanos en el Afganistán” o de “derechos humanos dondequiera, todo el tiempo y para todos”  en apoyo al pueblo afgano. El equipo de derechos humanos de la UNAMA aplica esta estrategia mediante la investigación selectiva, la presentación de informes, la promoción y la participación en iniciativas y diálogos estratégicos con el gobierno, los militares, los agentes internacionales y de la sociedad civil, y las comunidades en todo el país, en cuatro ámbitos prioritarios: protección de civiles, violencia contra las mujeres, paz y reconciliación, y detención.

EN MEMORIA:


Joakim Dungel, 1978-2011

Joakim Dungel, ciudadano de Suecia, era un oficial de derechos humanos de la UNAMA. Acababa de incorporarse a la misión, en febrero de 2011. Joakim había trabajado anteriormente con el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, el Tribunal Penal Internacional para Rwanda y la Corte Especial para Sierra Leona.

Joakim cursó estudios de Derecho, primero en su país natal, Suecia, en la Universidad de Goteborg,  luego en Canadá, en la Sherbrooke University, y por último en Estados Unidos, en la Universidad de Nueva York.

Etiquetas