Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Cuba: Bachelet insta al diálogo y pide la liberación de los manifestantes detenidos

16 julio 2021

​English

GINEBRA (16 de julio de 2021) - Ante informes de que numerosos manifestantes han sido detenidos en Cuba desde el domingo, incluyendo algunos que están en detención incomunicada, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hizo el viernes un llamado a la urgente liberación de todas las personas que han sido detenidas por ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica o a la libertad de opinión y expresión.

"Estoy muy preocupada por el presunto uso excesivo de la fuerza en contra de manifestantes en Cuba y el arresto de un gran número de personas, entre ellas varios periodistas", dijo Bachelet. "Es especialmente preocupante que entre ellas haya personas presuntamente incomunicadas y personas cuyo paradero se desconoce. Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas urgentemente".

"Lamento profundamente la muerte de un manifestante en el contexto de las protestas en La Habana; es importante que haya una investigación independiente, transparente y eficaz, y que los responsables sean sancionados", añadió.

Las protestas en Cuba tienen lugar en el contexto de una difícil situación económica. Los manifestantes han exigido el levantamiento de medidas económicas que han restringido el acceso de la población a bienes básicos, como alimentos, medicinas y vacunas contra la COVID-19.

"Insto al Gobierno a que aborde las demandas de los manifestantes mediante el diálogo, y a que respete y proteja plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica y a la libertad de opinión y expresión", afirmó Bachelet. También pidió que se restablezca plenamente el acceso a Internet y a las redes sociales.

La Alta Comisionada reiteró su llamado al levantamiento de las sanciones sectoriales unilaterales, dado su impacto negativo en los derechos humanos, incluido el derecho a la salud.

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, por favor contacte con :
Ravina Shamdasani :  + 41 22 917 9169 / rshamdasani@ohchr.orgo
Liz Throssell : + 41 22 917 9296 / ethrossell@ohchr.org o
Marta Hurtado :  + 41 22 917 9466mhurtado@ohchr.org

Tag and share
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights


VER ESTA PÁGINA EN: