Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

11 junio 2021

中文 | English

Declaración de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

13 de junio de 2021

Hoy conmemoramos el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo con el tema  “Fuerza ante todos los obstáculos, “homenaje a las personas con albinismo de todo el mundo que resisten a pesar de los desafíos a los que se enfrentan.    Este tema también expresa solidaridad con todas las personas en nuestra lucha contra la pandemia global de COVID-19.

La pandemia está agravando los desafíos a los que se enfrentan las personas con albinismo.  En algunos países, se les injuria llamándoles «corona» y «covid-19».  Algunos fueron desterrados de sus comunidades, o condenados al ostracismo.

Los efectos socio-económicos de la pandemia parece que han aumentado también las prácticas dañinas que implican partes del cuerpo de personas con albinismo.  Cuatro países han denunciado varios  ataques físicos; el más reciente sucedió el mes pasado.

Las personas con albinismo sufren discriminación, marginación, acoso, violencia y muertes rituales en diferentes partes del mundo.  

Recordamos y rendimos homenaje a aquellos que han perdido sus vidas como resultado de estas violaciones.  También recordamos a los supervivientes, algunos de los cuales han superado estas tragedias y han compartido de forma valiente sus historias para aumentar la sensibilización y para educar a otras personas sobre la situación general de derechos humanos de las personas con albinismo. 

Me alienta la labor ejemplar que se lleva a cabo para promover los derechos de las personas con albinismo en todo el mundo. Por ejemplo, el Plan de Acción sobre albinismo de la Unión Africana en África (2021-2031) fue desarrollado tras una estrecha colaboración entre la UA y las personas con albinismo en el continente.  Se han aprobado importantes políticas y leyes, y otras están en marcha, en Guinea, Panamá, Brasil y Nigeria, entre otros.  La primera Experta Independiente de las Naciones Unidas sobre albinismo presentó recientemente un informe que resaltaba los numerosos logros alcanzados desde que empezara su mandato hace seis años.  

Estas y otras medidas por parte de Gobiernos, organismos de las Naciones Unidas y la sociedad civil son vitales para asegurar el respeto de los derechos humanos, y para apoyar nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás. 

Apelo a los Estados y a la comunidad internacional a continuar formando y reforzando alianzas con personas con albinismo y con organizaciones que los representan, para garantizar que se les incluye en las tomas de decisiones que les afectan y para fomentar su disfrute de todos los derechos humanos. 

Expresamos nuestra solidaridad con todas las personas con albinismo, quienes resistiendo ante todas las dificultades, continuan con su lucha por una vida sin discriminación ni violencia. 

Les deseo a todos un feliz Dia Internacional de la Sensibilización sobre el Albinismo. 



 
Video