Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Venezuela: la emergencia sanitaria no es excusa para seguir restringiendo los derechos humanos, dicen expertos de la ONU

30 abril 2020

​Inglés

GINEBRA (30 de abril de 2020) – Expertos en derechos humanos de la ONU* manifestaron hoy su alarma ante el aumento de amenazas, ataques y cargos contra periodistas, trabajadores de la salud y otras personas en Venezuela que podría disuadir a quienes trabajan para salvaguardar los derechos humanos.

"Estamos profundamente preocupados por lo que parece ser un aumento de la estigmatización, los ataques y la criminalización de defensores de los derechos humanos, incluidos periodistas desde que se declaró el estado de emergencia sanitaria del 13 de marzo ", dijeron los expertos.

El acceso a la información de la población sobre la dimensión de la crisis sanitaria y las medidas adoptadas por el Gobierno es un derecho clave en estos momentos. Por ello, las autoridades deben abstenerse de adoptar cualquier tipo de represalias en contra de los profesionales de la salud, comunicadores sociales y quienes utilizan las redes sociales para brindan información y alertar a la población sobre la pandemia.

"Nos preocupa aún más el efecto disuasorio que esto puede tener en la legítima labor de defensores y periodistas que trabajan para salvaguardar los derechos humanos en el contexto de la pandemia de COVID-19 y durante un año electoral, cuando el ejercicio de la libertad de expresión e información es esencial", dijeron los expertos.

El apoyo público a quienes defienden los derechos humanos y periodistas sin discriminación es vital para permitir la promoción y protección de los derechos humanos.

"Instamos al gobierno de Venezuela a promover espacios de diálogo, reafirmando al mismo tiempo su compromiso con los derechos humanos y a no adoptar una legislación que restrinja aún más la libertad de asociación, a través de sanciones a las organizaciones de la sociedad civil que reciben financiación internacional", señalaron.

Los expertos se han puesto en contacto con el gobierno de Venezuela para comunicarle sus preocupaciones.

FIN

(*)Los expertos: el Sr. Michel Forst (Francia),Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos;el Sr. David Kaye (Estados Unidos), Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión; el Sr. Clément Nyaletsossi Voule (Togo), Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación; Relatora Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Sra. Fionnuala D. Ní Aoláin (Irlanda);Relator Especial sobre el derecho a la salud física y mental, Sr. Dainius Pūras (Lituania); El Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria: Sr. José Antonio Guevara Bermúdez (Mexico; Presidente Relator), Sra. Elina Steinerte (Latvia; Vicepresidenta), Sra. Leigh Toomey (Australia; Vicepresidenta), Sr. Sètondji Roland Adjovi (Benin) y el Sr. Seong-Phil Hong (República de Corea).

Los Relatores Especiales forman parte de los Procedimientos Especialesdel Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Derechos Humanos de la ONU, Página de País - Venezuela

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con nosotros: la Sra. Jimena Leyva Becerra-Acosta (+41 22 917 9540 / spbconsultant3@ohchr.org ) or defenders@ohchr.org

Para consultas de medios relacionadas con otros expertos independientes de la ONU póngase en contacto con:

Siga las noticias en relación con expertos independientes en derechos humanos de las Naciones Unidas en Twitter @UN_SPExperts

¿Preocupado/a por el mundo en que vivimos? DEFIENDA los derechos de alguien hoy mismo. #Standup4humanrights y visite la página http://www.standup4humanrights.org

VER ESTA PÁGINA EN: