Skip to main content

Comunicados de prensa Órganos de tratados

El órgano de la ONU para la prevención de la tortura suspende la visita a Argentina a causa del Covid-19 Aplaza también las visitas programadas a Bulgaria, Australia y Nauru

11 marzo 2020

GINEBRA (11 de marzo de 2020) - El Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura (SPT) ha suspendido su visita a Argentina a causa de la situación provocada por la expansión del brote de coronavirus (Covid-19). El Subcomité también ha aplazado otras misiones que ya estaban programadas.

La delegación del SPT cumplió con todas las normas nacionales y de la ONU relativas al brote de coronavirus tanto antes como al principio de la visita a Argentina, que comenzó el 9 de marzo. Sin embargo, dada la rápida evolución de la situación en el país y en el mundo, la delegación no hubiera podido cumplir con su mandato. Por consiguiente, el 10 de marzo el SPT decidió suspender la misión, teniendo presente el principio de "no causar daño".

"Procuraremos reanudar nuestra visita a Argentina tan pronto como las condiciones lo permitan, especialmente dada nuestra preocupación por los desafíos que afronta el país en relación con la prevención de la tortura, los malos tratos y las condiciones de detención. Estamos dispuestos a apoyar a Argentina en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura (OPCAT), y también a apoyar a sus mecanismos nacionales de prevención", dijo Carmen Comas-Mata, jefa de la delegación.

El SPT, que visita lugares donde hay personas privadas de libertad, también ha decidido posponer sus próximas misiones previstas a Bulgaria, Australia y Nauru, que debían tener lugar en marzo y abril.

Esta decisión se ha tomado para garantizar plenamente el principio de "no causar daño" y para que no se produzcan consecuencias negativas derivadas de una visita del SPT a los lugares de detención. Las misiones a esos países se reprogramarán tan pronto como sea posible para reducir al mínimo el impacto en la labor de vigilancia del SPT.

No obstante, los órganos nacionales de vigilancia, conocidos oficialmente como Mecanismos Nacionales de Prevención (MNP) deberían, siempre que sea posible en las circunstancias actuales, continuar sus visitas preventivas, i incluyendo, si fuera necesario, los lugares de cuarentena, como se indica en el último consejo del SPT.

"Esperamos con interés reanudar nuestras actividades normales como parte de nuestra labor de prevención de la tortura y los malos tratos y de mejora de las condiciones de detención en todo el mundo. La prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes es absoluta, incluso en las circunstancias actuales, y los derechos de las personas privadas de libertad no pueden ponerse en peligro, por lo que deberíamos ser capaces de llevar a cabo nuestro mandato preventivo lo antes posible", dijo Sir Malcolm Evans, Presidente del SPT.

FIN

Antecedentes: El Subcomité para la Prevención de la Tortura monitorea el respeto de los Estados partes al Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, que hasta la fecha ha sido ratificado por 90 países. El Subcomité está integrado por 25 miembros que son expertos independientes en derechos humanos procedentes de todo el mundo, que prestan servicios a título personal y no como representantes de los Estados partes. El Subcomité tiene el mandato de realizar visitas a los Estados partes, durante las cuales puede visitar cualquier lugar en el que haya personas privadas de libertad.

Para consultas de los medios de comunicación, sírvanse ponerse en contacto con Vivian Kwok al teléfono +41 (0) 22 917 9362 /vkwok@ohchr.org o con la Sección de Medios de Comunicación de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el teléfono +41 (0) 22 928 9855 / media@ohchr.org.

Siga a la oficina de derechos humanos de la ONU en los medios sociales! Estamos en Twitter @Derechos Humanos, Facebook @unitednationshumanrights e Instagram @unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: