Skip to main content

Novedades Procedimientos Especiales

Costa Rica: Expertos de la ONU condenan el asesinato del líder indígena Sergio Rojas Ortiz

26 marzo 2019

GINEBRA (26 de marzo de 2019) - El asesinato de Sergio Rojas Ortiz, defensor de derechos humanos y líder indígena, ha sido condenado por expertos de la ONU.

El Sr. Rojas ha defendido los derechos de su pueblo y de otros pueblos indígenas del país, durante más de cuatro décadas, contra la ocupación ilegal de sus territorios.

"Exigimos a las autoridades costarricenses que identifiquen a los autores materiales e intelectuales de este grave delito y los lleven ante la justicia, de acuerdo con la ley", dijeron los expertos.

El Sr. Rojas fue asesinado en su casa en la noche del 18 de marzo de 2019, después de haber acudido a la fiscalía con otro integrante del pueblo a denunciar agresiones y amenazas previas. En ese clima de tensión, el Sr. Sergio Rojas Ortiz había decidido vivir separado de su familia para no ponerla en peligro.

Los expertos también urgen al Estado costarricense que aborde las causas subyacentes de esta violencia, en particular garantizando los derechos de los pueblos indígenas a territorios y recursos.

La ley costarricense dispone que los territorios en cuestión son para uso exclusivo de pueblos indígenas. El pueblo Bribri ha presentado decenas de denuncias tanto en la vía legal como en la vía administrativa para buscar la aplicación de la ley. Frente a la falta de implementación de las decisiones de desalojo en su favor y el estancamiento de los procedimientos judiciales, también iniciaron recuperaciones de territorio. Todo ello ha dado lugar a agresiones constantes por parte de los terratenientes.

En 2015, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó a las autoridades de Costa Rica a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del pueblo Bribri en Salitre. Sin embargo, el Estado no ha llevado a cabo investigaciones adecuadas, enjuiciado ni castigado a los responsables de los ataques continuos.

"Las autoridades costarricenses deben proporcionar inmediatamente una protección culturalmente apropiada a los integrantes de los pueblos indígenas en situaciones de riesgo por la defensa de sus derechos.”

Los expertos añadieron que las familias indígenas que intentan recuperar sus tierras se enfrentan a un peligro inminente, entre ellas en las comunidades Bribri de Palmital, Río Azul y Puente así como el pueblo Brörán en el territorio de Térraba.

"También instamos al Gobierno de Costa Rica a actuar con urgencia para informar, educar y sensibilizar a las personas que viven en el Cantón de Buenos Aires y a la población del país en general sobre los derechos diferenciados de los pueblos indígenas", dijeron los expertos.

Los expertos están haciendo un seguimiento del tema con las autoridades costarricenses.

FIN

(*) Los expertos de la ONU: el Sr. Michel Forst (Francia), Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos;la Sra. Victoria Tauli Corpuz (Las Filipinas), Relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenasy la Sra. Agnès Callamard (Francia), Relatora Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

Los Relatores Especiales forman parte de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con nosotros: Sra. Nantke Hinrichs (+ 41 22 917 9390 / defenders@ohchr.org)

Para consultas de medios relacionadas con otros expertos independientes de la ONU póngase en contacto con: Sr. Jeremy Laurence (+41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.org)

VER ESTA PÁGINA EN: