Skip to main content

Avisos a los medios de comunicación Órganos de tratados

Organismo de prevención de la tortura de Naciones Unidas realizará su primera visita a Costa Rica

28 febrero 2019

​Inglés

GINEBRA (28 de febrero de 2019) -- El Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas, realizará su primera visita a Costa Rica del 3 al 14 de marzo de 2019, con la finalidad de evaluar el trato que reciben las personas privadas de libertad, y las garantías para prevenir la tortura y los malos tratos.

“Costa Rica fue uno de los primeros estados a ratificar el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, e históricamente ha estado involucrado en las negociaciones iniciales del Protocolo Facultativo desde los años 1980. El tiempo es más que oportuno para evaluar el compromiso del estado costarricense con las obligaciones derivadas del Protocolo Facultativo” dijo Roberto Fehér Perez quien lidera la delegación del Subcomité.

Durante esta misión, el Subcomité intenta visitar lugares de privación de libertad, incluso a las cárceles, delegaciones de la fuerza pública, centros de internamiento de mujeres y menores, centros de detención de migrantes, así como los hospitales psiquiátricos. El Subcomité también dialogará con las Autoridades Estatales, con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, y con integrantes de la sociedad civil, sobre cómo prevenir la tortura y los malos tratos y mejorar las condiciones de detención de personas privadas de su libertad.

El Subcomité tiene el mandato de visitar a todos los Estados partes del Protocolo Facultativo. Los Estados partes tienen la obligación de establecer un órgano de vigilancia, conocido como Mecanismo Nacional de Prevención (MNP), en el plazo de un año de ratificación del Protocolo Facultativo. Costa Rica ratificó el Protocolo en el año 2005, y nombró el MNP en el año 2015, que quedó adscrito a la Defensoría de los Habitantes.

Al final de la visita, el Subcomité presentará sus observaciones preliminares confidenciales al Gobierno de Costa Rica.

La delegación del Subcomité estará integrada por: Roberto Fehér Perez (Jefe de Delegación, Uruguay), Maria Dolores Gomez (Argentina), Maria Luisa Romero (Panamá), Nora Sveaass (Noruega), y Juan Pablo Vegas (Perú).

FIN

Más información:

El Subcomité para la Prevención de la Tortura vigila la adhesión de los Estados partes al Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, que hasta la fecha ha sido ratificado por 89 países. El Subcomité está compuesto de 25 expertos en derechos humanos independientes e imparciales provenientes de diferentes regiones del mundo, quienes no representan a sus países. El Subcomité tiene el mandato de realizar visitas a los Estados partes, durante el curso de las cuales puede visitar cualquier lugar donde las personas puedan ser privadas de su libertad. ¡Obtenga más información con nuestros videos sobre el sistema de Órganos de Tratados y sobre el Subcomité para la Prevención de la Tortura!

En Ginebra, para consultas y preguntas, póngase en contacto con: Julia Grønnevet : +41 (0) 22 917 9310 / jgronnevet@ohchr.org 

En Costa Rica, para mayor información y consultas, póngase en contacto con: Hernan Vales +506 8723 0825/ Hvales@ohchr.org (durante la visita).

¡Siga UNO Derechos Humanos en las redes sociales! Nos puede encontrar en Twitter @UNHumanRights, Facebook @unitednationshumanrights, Instagram @unitednationshumanrights


VER ESTA PÁGINA EN: