Skip to main content

Órganos de tratados

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales evaluará a Costa Rica

Costa Rica: derechos económicos, sociales y culturales

14 septiembre 2016

GINEBRA (14 de septiembre de 2016) - El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales revisará el informe de Estado de Costa Rica el lunes 19 y el martes 20 de septiembre. Costa Rica es uno de los 164 Estados* que han ratificado el Pacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR, por sus siglas en inglés) y, como tal, debe someterse a revisiones periódicas por parte del Comité.

El Comité, integrado por 18 expertos independientes en derechos humanos, discutirá con una delegación costarricense una serie de temas relativos a la implementación del Pacto por parte del Estado.

Las reuniones  son públicas y tendrán lugar el 19 de septiembre desde las 15:00 hasta las 18:00 horas (07:00 a 10:00 hora de San José) y el 20 de septiembre desde las 10:00 hasta las 13:00 horas (02:00 a 5:00) en la Sala XVI del Edificio de Naciones Unidas en Ginebra. Las reuniones, que son públicas, se transmitirán en vivo a través de Internet:  http://webtv.un.org/ 

Los informes suministrados al Comité por Costa Rica y las organizaciones de la sociedad civil están disponibles en: http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=1060&Lang=en

Las observaciones finales del Comité sobre Costa Rica y los demás Estados examinados –Chipre, Polonia, Túnez, Líbano, República Dominicana y Filipinas– se publicarán el 10 de octubre en el enlace de arriba.

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, por favor, póngase en contacto con Cécile Pouilly +41 22 917 9310 / cpouilly@ohchr.org

Para acreditación de medios en el Palacio de Naciones Unidas visite: http://unog.ch/80256EDD006B9C2E/(httpPages)/70991F6887C73B2280256EE700379C58?OpenDocument


Antecedentes: Los miembros del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales son expertos independientes de derechos humanos procedentes de todo el mundo, que actúan a título personal y no como representantes de los Estados partes.  Las observaciones finales del Comité son una evaluación independiente sobre el cumplimiento de las obligaciones de los Estados en materia de derechos humanos, en virtud del tratado. Más información en: http://www.ohchr.org/en/hrbodies/cescr/pages/cescrindex.aspx

*Vea qué países han ratificado los dos Pactos y los otros tratados internacionales de derechos humanos: http://indicators.ohchr.org/ 

Los 50 años de la Carta Internacional de los Derechos Humanos

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR, por sus siglas en inglés) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) celebran su 50° aniversario en 2016. Estos tratados, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, conforman la Carta Internacional de los Derechos Humanos.  La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos viene impulsando la campaña “Nuestros derechos. Nuestras libertades. Siempre.” a lo largo del año para dar a conocer y promover ambos tratados. La campaña se centra en los temas perdurables de los derechos y la libertad, en especial el derecho a vivir libres del miedo y la miseria, la libertad de expresión y la libertad de culto, así como el trabajo constante orientado a velar por ellos y garantizarlos. Visite el sitio de la campaña: http://2covenants.ohchr.org. 

Para sitios web y medios sociales: Los mensajes clave sobre nuestros comunicados de prensa están disponibles en los siguientes canales de medios sociales de ONU Derechos Humanos. Por favor, menciónenos utilizando las direcciones apropiadas.
Twitter: @UNHumanRights
Facebook: unitednationshumanrights
Instagram: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: