Skip to main content

Derechos Humanos 75

D10-Young human rights educators inspire peers to take action-es

29 diciembre 2023

"Es difícil recordar la fecha exacta en que sufrí mi conmoción. Bajo los bombardeos, entras en este proceso interminable, que no tiene fechas". El hombre acababa de huir de Járkov, al este de Ucrania".

Nataliia* sentada en el suelo del complejo deportivo de Úzhgorod, al oeste de Ucrania, para escuchar la historia del hombre, así como la de muchos otros desplazados internos que se encuentran allí. Nataliia es una oficial de derechos humanos que trabaja con la misión de vigilancia de los derechos humanos en Ucrania.

Una de sus funciones principales en este momento consiste en reunir información de primera mano sobre las denuncias de vulneraciones internacionales de los derechos humanos y violaciones del derecho humanitario resultantes del ataque armado de la Federación de Rusia a Ucrania. Habla con la gente sobre el terreno, escucha sus historias y documenta lo que les ha sucedido a ellos o a sus seres queridos. En el complejo deportivo, busca información que pueda ayudar a verificar los incidentes con víctimas civiles que se están produciendo en todo el país.

"Algunas personas con las que hablo han perdido a sus familiares y amigos", afirmó. "Algunos han perdido literalmente todo lo que tenían en la vida y no tienen a dónde ir.

– Nataliia*, oficial de derechos humanos, Ucrania.

Tenemos que defender nuestros derechos y los derechos de los demás. Podemos tomar medidas en nuestras vidas diarias para defender los derechos que nos protegen a todos y de ese modo promover los lazos que nos unen a todos los seres humanos.

COVID-19 is a test of societies, of governments, of communities and of individuals. It is a time for solidarity and cooperation to tackle the virus, and to mitigate the effects, often unintended, of measures designed to halt the spread of COVID-19.

Michelle Bachelet, UN High Commissioner for Human Rights