Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comentario de Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la reanudación de las hostilidades en Gaza

01 diciembre 2023

Personas palestinas inspeccionan los daños cercanos a edificios residenciales tras los ataques aéreos por parte de Israel en el campamento de refugiados de Rafah en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2023, tras la reanudación de los combates poco después de que expirara la tregua de siete días entre Israel y militantes de Hamas.© Photo by SAID KHATIB / AFP

Lugar

Ginebra

La reanudación de las hostilidades en Gaza es una tragedia. Insto a todas las partes y Estados con influencia en la zona a redoblar sus esfuerzos, de forma urgente, para asegurar un alto el fuego, por razones humanitarias y de derechos humanos.

Los comentarios recientes expresados por líderes políticos y militares israelíes, donde señalan que están planeando ampliar e intensificar la ofensiva militar son muy preocupantes.

Desde el 7 de octubre, miles de palestinos y palestinas han resultado muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud en Gaza. Otros miles se enfrentan ahora al mismo destino. Varios miles más corren el riesgo de ser desplazados por la fuerza a zonas de Gaza que ya están saturadas y en condiciones insalubres.

La situación ya ha superado su fase crítica.

Conforme al derecho internacional humanitario, Israel, como potencia ocupante, está obligado a garantizar que se atienden las necesidades básicas de la población en Gaza, como son los alimentos, agua, y atención médica. Recuerdo a todas las partes su obligación de permitir y facilitar un paso rápido y sin obstáculos de ayuda humanitaria para los civiles que la necesiten, en todo el territorio de Gaza.

Los siguientes pasos a dar deberían ser un fin inmediato de la violencia, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes que permanecen retenidos, el cese del lanzamiento indiscriminado de cohetes y del uso de armas explosivas con efectos amplios en zonas pobladas, ayuda humanitaria acorde a la magnitud de la necesidad imperiosa que existe y un acceso rápido y sin obstáculos, el fin de las prácticas de detención arbitraria por parte de Israel, además de medidas concretas para prevenir mayores desastres, fundamentadas en el pleno respeto y protección de los derechos humanos de tanto palestinos como israelíes.

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o

Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o

Jeremy Laurence +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o

Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org
Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

Situación en el Territorio Palestino Ocupado y en Israel

Más información sobre la cobertura mediática de la situación