H. Los tribunales nacionales
Los tribunales nacionales también pueden desempeñar un importante papel en la aplicación y el seguimiento de la Convención:
- Los tribunales nacionales desempeñan la función de protección de los derechos recogidos en la Convención. Las personas con
discapacidad que consideren que sus derechos han sido violados deben poder acceder a las instituciones nacionales de derechos
humanos y otros mecanismos previstos en el artículo 33, pero también deben tener la oportunidad de recurrir a los tribunales
para obtener una reparación exigible con arreglo a derecho.
- Los tribunales nacionales se ocupan de interpretar y aplicar la Convención en el país. Las causas que se sustancian ante los
jueces nacionales constituyen un medio para probar la aplicación de la Convención a la luz de las circunstancias nacionales.
Los fallos judiciales pueden servir para aclarar lo que significan las normas mundiales en el contexto nacional.
- Los tribunales nacionales pueden complementar los mecanismos del artículo 33. En particular, si un caso es particularmente
importante o complicado, el mecanismo nacional puede remitirlo a los tribunales nacionales para asegurarse de que se examina
cabalmente y se le da una solución exigible con arreglo a derecho.
Merced a las causas que se sustancian ante los tribunales nacionales:
- Es posible reflexionar sobre los ámbitos en que se ha podido avanzar para hacer efectivos los derechos de las personas con
discapacidad, así como sobre determinados ámbitos en que existen problemas (particularmente cuando se plantea la misma denuncia
en varias causas);
- Se refuerza el respeto de los derechos de las personas con discapacidad. La causa incoada ante un tribunal no solo sirve para
que el demandante obtenga una reparación, sino que también puede impulsar una reforma legislativa y una mayor claridad en
los instrumentos legales. Además, una causa judicial que respalde los derechos de las personas con discapacidad puede servir
para que se cobre conciencia de tales derechos y de la Convención. De esa manera, se evitan violaciones similares.
El encargado de impartir capacitación puede considerar la posibilidad de investigar la jurisprudencia nacional para distinguir
causas relacionadas con la discapacidad. Además, puede facilitar un resumen de la causa judicial correspondiente y alentar
a los participantes a examinar los diferentes modos en que la judicatura ha reforzado y protegido los derechos de las personas
con discapacidad.