B. ¿Cuál es el propósito de la Convención?
El propósito de la Convención figura en su artículo 1: promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales
por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.
Hay varios elementos que requieren un examen más detallado:
-
Promover, proteger y asegurar derechos: aquí se subrayan las diferentes obligaciones que la Convención impone a los Estados, a saber, promover (por ejemplo, sensibilizar
sobre los derechos de las personas con discapacidad), proteger (por ejemplo, establecer leyes y políticas que reconozcan los
derechos de las personas y recursos cuando se infrinjan esos derechos) y asegurar derechos (por ejemplo, promover el acceso
físico a los correspondientes servicios y la información al respecto).
-
Goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos: aquí se afirma que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que las demás y que deben poder disfrutar de
tales derechos en pie de igualdad con todos los integrantes de la sociedad.
-
Respetar la dignidad inherente: aquí se subrayan todos los aspectos de los derechos humanos, ya que se hace hincapié en la idea de que el respeto de esos
derechos es lo que en el fondo define las múltiples facetas de nuestra condición de seres humanos. Cuando no se respetan los
derechos humanos no se respeta la dignidad del individuo y esa es la experiencia que tienen muchas personas con discapacidad
en todo el mundo.
En el artículo 1 también se explica lo que se entiende por “personas con discapacidad”, expresión esta que se examina más
adelante.