F. Promoción de la ratificación: funciones de los diferentes agentes
Poder ejecutivo
- Consultar con los ministerios competentes;
- Señalar un centro de coordinación de la ratificación;
- Celebrar una consulta nacional;
- Revisar leyes y políticas;
- Detectar las posibles deficiencias en relación con la protección;
- Realizar un análisis del interés nacional;
- Hacer de la ratificación un objetivo nacional;
- Distinguir buenas prácticas en la región;
- Solicitar asistencia a las Naciones Unidas;
- ¿Otras medidas?
Parlamento
- Comprobar si el gobierno tiene el propósito de ratificar;
- Utilizar el procedimiento parlamentario para alentar la ratificación, lo que entraña, por ejemplo, formular preguntas al ministro
correspondiente;
- Presentar un proyecto de ley por iniciativa parlamentaria;
- Fomentar el debate parlamentario;
- Movilizar a la opinión pública;
- Desalentar las reservas y declaraciones;
- Sensibilizar a la opinión pública sobre la Convención y el proceso de ratificación;
- Fomentar la ratificación de la Convención y su Protocolo facultativo;
- ¿Otras medidas?
Sociedad civil
- Constituir una coalición en apoyo de la ratificación;
- Entablar contactos con organizaciones de la sociedad civil;
- Establecer un calendario y una estrategia para hacer presión;
- Poner en marcha una campaña de sensibilización en los medios de comunicación;
- Organizar una conferencia nacional;
- Preparar y solicitar financiación para un programa sobre la ratificación;
- Entrevistarse con representantes del parlamento, los ministerios competentes, la institución nacional de derechos humanos,
etc.;
- Plantear la ratificación a la comunidad de donantes;
- Preguntar qué están haciendo las Naciones Unidas;
- ¿Otras medidas?
Institución nacional de derechos humanos
- Realizar investigaciones sobre los derechos de las personas con discapacidad;
- Plantear la ratificación en los informes anuales al parlamento;
- Emitir comunicados de prensa en apoyo de la ratificación;
- Realizar labores de sensibilización en la comunidad;
- Cooperar con las organizaciones de personas con discapacidad en relación con la ratificación;
- Garantizar la propia capacidad en relación con la Convención;
- ¿Otras medidas?
Equipo de las Naciones Unidas en el país
- Examinar la ratificación con los socios del gobierno;
- Recopilar buenas prácticas de la región;
- Realizar labores de sensibilización sobre la Convención;
- Proporcionar asesoramiento especializado al gobierno y los colaboradores de la sociedad civil;
- Proporcionar asistencia técnica a los organismos nacionales encargados de las cuestiones relativas a la aplicación de la Convención
y a las instituciones nacionales de derechos humanos;
- Plantear la ratificación a la comunidad internacional;
- Respaldar la ratificación a través de los medios de comunicación;
- Preparar un programa de apoyo a la ratificación;
- Respaldar y promover la participación de organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, particularmente las organizaciones
de personas con discapacidad;
- ¿Otras medidas?