Skip to main content

Comunicados de prensa Órganos de tratados

Chile/Terremoto: “La reconstrucción debe convertirse en realidad para los discapacitados”, afirma comité de expertos de la ONU

"También para los discapacitados"

14 abril 2010

GINEBRA (14 de abril de 2010) – El Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad exhortó al gobierno chileno y a la comunidad internacional a incluir en sus planes de reconstrucción, como prioridad, las necesidades de los discapacitados, incluidas la accesibilidad a espacios públicos, información, comunicaciones, transporte, productos y servicios.

“La reconstrucción en las áreas más afectadas por los devastadores terremoto y tsunami también debe convertirse en realidad para los discapacitados”, dijo el actual presidente del Comité, Ronald McCallum, destacando que “una encuesta reciente indica que aproximadamente 12,9% de la población chilena tiene discapacidad, y muchas de las personas en las áreas afectadas tienen algún tipo de discapacidad”.

En una declaración reciente*, los doce miembros del Comité de la ONU también recomendaron que las medidas de ayuda tomen en cuenta las necesidades especiales de personas con distintos tipos de discapacidad, considerando en particular los procedimientos de alerta, evacuación, información y comunicaciones.

“Se debe prestar la misma atención al lenguaje de signos y la subtitulación de videos de información pública sobre la situación de emergencia”, observó el grupo de expertos, “en conformidad con la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad**”.

El Comité enfatizó la necesidad urgente de enfocarse en la habilitación y rehabilitación de los discapacitados, incluida la atención post-traumática del estrés. También pidieron “apoyo especial para la reconstrucción de sus domicilios, en áreas urbanas o rurales, y de los sitios de asociaciones que reciben a las personas con discapacidad y centros que los atienden, que hayan sido destruidos o dañados”.

Al tiempo de reconocer los esfuerzos del gobierno chileno en esta situación de emergencia, el Comité hizo notar que “Chile debe tomar todas las medidas necesarias para garantizar la protección y la seguridad de las personas con discapacidad en situación de riesgo, incluidos los conflictos armados, las emergencias humanitarias y los desastres naturales”, como Estado Parte de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

El Comité es el órgano de expertos independientes que monitorea la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, que ha sido aprobada por 140 países. La Convención fue adoptada el 13 de diciembre de 2006 por la Asamblea General de Naciones Unidas y entró en vigencia el 3 de mayo de 2008.

(*) Declaración sobre Chile por el Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad: http://www.ohchr.org/en/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=9960&LangID=S

(**) La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: http://www.ohchr.org/SP/HRBodies/CRPD/Documents/disabilities-convention.htm

VER ESTA PÁGINA EN: