Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

La moratoria aplicada al pago de la deuda de los países afectados debe prorrogarse más allá de 2020, afirma experta de Naciones Unidas

14 mayo 2020

Inglés

GINEBRA (14 de mayo de 2020) – La nueva Experta Independiente sobre la deuda externa y los derechos humanos, Yuefen Li, pidió hoy a las instituciones financieras internacionales, el G-20 y los acreedores privados que extiendan la moratoria de seis meses anunciada para los países de ingresos bajos y medios, y que amplíen su vigencia al menos hasta mediados del próximo año.

La pandemia del COVID-19 ha puesto de relieve la vulnerabilidad ante la deuda de numerosos países en desarrollo. “Ya antes de la pandemia, el 40 por ciento de los países de bajos ingresos tenía dificultades para pagar los intereses de la deuda. En la actualidad, para contener la propagación del coronavirus y mantener en marcha su economía, las naciones en desarrollo van a necesitar más de dos billones y medio de dólares, según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las Naciones Unidas”, declaró Li.

La experta encomió las medidas especiales del FMI y el G-20 para aliviar la carga de los intereses de la deuda. “Pero”, dijo Li, “una prórroga de seis meses es muy corta para proporcionar una ayuda genuina a los países abrumados por los pagos y enfrascados en la lucha contra el COVID-19. Parece que la evolución de la pandemia es muy difícil de predecir y podría haber nuevos brotes cuyos efectos sobre la economía, el empleo, las desigualdades y la pobreza se sentirían más allá de 2020”.

La experta pidió además a las instituciones financieras regionales e internacionales y a los acreedores privados que sopesaran cuidadosamente sus acciones, con arreglo a sus propias obligaciones de derechos humanos, y de igual modo instó a los deudores a que aumenten el acceso a los servicios sanitarios, el agua, los saneamientos, la vivienda y la protección social, a fin de combatir la pandemia.

“Es fundamental que esta prórroga se decida ahora, para dar más seguridad a los mercados financieros, proporcionar un respiro a los países agobiados por la deuda y permitirles disponer del máximo de recursos para salvar vidas y proteger y promover los derechos económicos, sociales y culturales, hasta que se frene la pandemia y pueda hallarse una cura”, concluyó la Experta Independiente.

FIN

Sra Yuefen Li (China) es la nueva Experta independiente encargada de examinar las consecuencias de la deuda externa y de las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales.

Antes de incorporarse a las Naciones Unidas en 1990, la Sra. Li fue profesora en la Universidad de Negocios Internacionales y Economía en Beijing, China. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), asumió varios cargos de alto nivel y dirigió la labor de la UNCTAD en materia de deuda y financiación del desarrollo. También dirigió varios proyectos, entre ellos sobre préstamos soberanos y préstamos y globalización. La Sra. Li ha sido profesora invitada en varias universidades, entre ellas la Universidad de Tsinghua en China. Actualmente es asesora superior sobre cooperación Sur-Sur y financiación del desarrollo en el Centro del Sur.

Los Expertos Independientes son parte de lo que se conoce como el Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que se ocupan de situaciones de países concretos o de cuestiones temáticas en todas las partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan servicios a título individual.

Siga el trabajo de la Experta Independiente en Twitter: @IEfinanceHRs.

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con la Sra. Frédérique Bourque (fbourque@ohchr.org) o Sr. Bahram Ghazi (bghazi@ohchr.org)

Para consultas de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU: Xabier Celaya (+ 41 22 917 9445 / xcelaya@ohchr.org)

Siga las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter
@UN_SPExperts.

¿Preocupado por el mundo en el que vivimos?
Entonces defiende los derechos de alguien hoy.
#Standup4humanrights
y visite la página web en http://www.standup4humanrights.org

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: