Skip to main content
Foros

Default Title

Fecha

15 - 17 noviembre 2016

 

Fecha: 14 al 16 de noviembre de 2016
Lugar: Palais des Nations, Ginebra, Suiza
Contacto: Preguntas generales: forumbhr@ohchr.org
Preguntas sobre inscripciones y aspectos logísticos: registrationforumbhr@ohchr.org
Título del Foro : "Liderazgo e influencia: incorporando los derechos humanos en las normas y relaciones que impulsan la economía mundial"
Oradores: Lista más reciente de oradores
Programa:

Programa (versión corta/imprimible)
Programa (versión larga)

El Foro examinará 3 principales ámbitos ::

  1. Liderazgo e influencia del Estado: discusión centrada en la necesidad de que los Gobiernos intensifiquen sus esfuerzos para proteger los derechos humanos y servir de ejemplo a través de sus actividades económicas y comerciales.
  2. Dirección e influencia de las empresas: esta sesión desvelará el doble concepto de dirección e influencia a través de la cadena de valores de la empresa y en sus relaciones de negocios con los principales interesados.
  3. El rol de las instituciones financieras: los participantes en esta sesión podrán examinar de qué manera los derechos humanos se entrecruzan con los mercados financieros, y explorar las responsabilidades de los financieros en la protección de los derechos humanos.

Mire las sesiones grabadas

Para ver las sesiones grabadas, vea UN Web TV
DeclaracionesObservaciones y otras declaraciones en el pleno se han publicadas  aquí
Mensajes y destacados del Foro 2016 :

Mensajes y destacados del Forom 2016 son disponibles aquí

El resumen del informe 2016 del Presidente del Foro puede descargarse aquí

La presentación del Foro del ACNUDH 2016 entregado al 35º período del Consejo de Derechos Humanos (junio de 2017)

Razones para asistir: Descargar el folleto que presenta los puntos principales de este evento.

Acerca del Foro

El Foro es el mayor encuentro anual del mundo sobre las empresas y los derechos humanos con más de 2.300 participantes representantes de gobiernos, empresas, grupos comunitarios y sociedad civil, despachos jurídicos, inversores, organismos de la ONU, instituciones nacionales de derechos humanos, grupos sindicales, universitarios y medios.

Durante los últimos tres años, los participantes asistieron a más de 60 paneles de debate sobre temas relacionados con los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos (el Marco para “Proteger”, “Respetar” y “Reparar”)

El Foro es una oportunidad única para crear redes, intercambiar experiencias y aprender de las numerosas iniciativas destinadas a promover el respeto de los derechos humanos por las empresas. Para obtener un resumen del Foro anterior haga clic aquí.

Algunos participantes en Foros anteriores:

  • Sharan Burrow, Secretary General, International Trade Union Confederation
  • Paul Bulcke, CEO Nestlé
  • Bob Collymore, CEO Safaricom
  • Mo Ibrahim, Founder, Mo Ibrahim Foundation
  • Hina Jilani, Advocate, Supreme Court of Pakistan & Member of the Elders
  • Irene Khan, Director-General, International Development Law Organization. Former SG of Amnesty International
  • Paul Polman, CEO Unilever
  • Mary Robinson, President, Mary Robinson Foundation on Climate Justice
  • John Ruggie, Architect of the Guiding Principles on Business and Human Rights
  • Joseph Stiglitz, Nobel laureate in economics & Professor at Columbia University

Empresas, despachos jurídicos e inversores:

Allen & Overy, Anglo American, Aviva Investors, Barrick Gold Corp, BG Group, BNP Paribas, BP, Cartier, Chevron, Clifford Chance, Coca-Cola, Credit Suisse, Daimler, De Beers, Deloitte, DLA Piper, Ericsson, EY, Ferrero Firmenich, General Electric, Google, H&M, Heineken, Hermes Investors, Hess Corporation, Hilton Worldwide, Hitachi, KPMG, Linklaters, L'Oreal, Mars Inc, McDonald's, Michelin, Microsoft, Mitsubishi, Monsanto, Nestlé, Nokia, Novo Nordisk, Orange, P&G, Pfizer, Philip Morris International, Primark, PwC, Richemont, Rio Tinto, Sakhalin Energy, Samsung, Shell, Statoil, Syngenta, Telecom Italia, Telenor, Telia Sonera, Total, UBS, Unilever, Walt Disney Company.

Sociedad civil:

Amnesty International, BHRRC, Earth Rights, FIDH, Human Rights Watch, ICAR, IHRB, ITUC, Oxfam, PODER, Shift, SOMO.

Organizaciones empresariales y patronales:

B Team, Business for Social Responsibility (BSR), Electronics Industry Corporate Citizenship Coalition, Global Business Initiative on Human Rights (GBI), International Council on Mining and Metals, International Chamber of Commerce, IPIECA, International Organisation of Employers, US Council for International Business, World Business Council for Sustainable Development.

Organizaciones internacionales y regionales:

ASEAN, AU, CoE, EU, FAO, UN Global Compact, ICRC, IFC, ILO, OAS, OECD, OHCHR, UNCTAD, UNDP, UNICEF, WEF.

Ver videos (en inglés) de participantes del Foro de 2015 tratando de temas #BizHumanRights

A través de su  resolución 17/4, El Consejo de Derechos Humanos establece el Foro a modo de plataforma para que las partes interesadas puedan “examinar las tendencias y los problemas de aplicación de los Principios Rectores y promover el diálogo y la cooperación acerca de las cuestiones relacionadas con las empresas y los derechos humanos”. El Foro está dirigido por el Grupo de Trabajo sobre las Empresas y los Derechos Humanos


Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: